DULCES DE ARCOS
Esta receta, aunque parezca mentira me la dió mi hijo el año pasado, tenía 11 años. Se fue de viaje de fin de curso a un campamento a Arcos de la Frontera, en la Sierra de Grazalema y a la vuelta nos traían estos dulces que habían hecho ellos mismos. Él venía muy orgulloso, porque se sabía la receta de memoria, para que yo la hiciera y la pusiera en el blog. Así que dicho y hecho.
No me había puesto todavía a ello por el verano y demás, pero os puedo decir que son de esos dulces que no da pereza ninguna hacer, porque son muy sencillos e ideales para el cafelito. Tipo mantecado, pero más crujiente ya que no lleva manteca. No lo dudéis y probadlos, que no os arrepentireis.
Ponemos a amasar [yo en la KA, pero también se puede hacer a mano] 350 g de harina de trigo, 1 vaso de aceite de girasol y 1 vaso de azúcar, hasta que tengamos una pasta ligera pero manejable.
Cogemos porciones de unos 40g, las redondeamos como una albóndiga y la aplastamos un poco con las manos. Los vamos poniendo en una bandeja de horno sobre un papel vegetal y decoramos con sésamo y/o una almendra.
Cogemos porciones de unos 40g, las redondeamos como una albóndiga y la aplastamos un poco con las manos. Los vamos poniendo en una bandeja de horno sobre un papel vegetal y decoramos con sésamo y/o una almendra.
Que bien que tu hijo te aporte ideas y recetas, jeje, se ve que le gusta lo bueno, por qué será? :)
ResponderEliminarSe ven unas tortas muy ricas, yo las he visto en confiterías y demás pero no sabía que fuesen tan fáciles. Desde luego el resultado está genial.
Besotes
Un olé a ese Carlos, que gracias a él vemos plasmada su receta, lista para ser copieteada por los demás. Me encantan Rocio, exquisitas. Un besito.
ResponderEliminarSimples de fazer e ficaram tão lindos.
ResponderEliminarGostei das sementes.
bjs
Mira a tu hijo que ocurrente ,te trae la receta para que se la hagas ,son sencillitos y tienen que estar buenisimos
ResponderEliminarbesinos Rocio
Que listo es tu chico, se ven unas galletas estupendas. Un beso
ResponderEliminarEse niño promete Rocio , en nada ya lo veo haciendo su propio blog.
ResponderEliminarDale las gracias por querer compartir esta receta con nosotr@s . Cada dia me decanto mas por estos postres sencillos y que a la vez nos aportan tanto.
Besinos princesa.
Que bueno!!! Y que fácil!!! Me las apunto. Mil gracias al cocinero, jejeje que trajo la receta y de memoria!
ResponderEliminarCreo que tienes a un futuro cocinero en casa. Consiguió aprenderse la receta de memoria! Con lo fáciles que son caen seguro. Besos.
ResponderEliminarOye, qué pinta!!! Tienes un digno heredero jajajajaja
ResponderEliminarFelicita a tu hijo, esos dulces de Arcos, más conocido como roscos de Arcos son famosísimos, y te han quedado muy similares, me guardo tu receta.
ResponderEliminarbs
Sí, una receta estupenda. No me extraña que tu hijo estuviera todo orgulloso con semejante hayazgo de dulce!!!
ResponderEliminarUn besito,
Sandra von Cake
Qué bueno Rocío, desde luego que tu hijo supo darte la receta porque tienen una pinta increíble.
ResponderEliminarBesitos
hola,que buena pastas nunca las habia echo con aceite,las conozco con manteca,pero tengo una duda al no llevar nada de canela ni nada estan buena de sabor,y quedan hojaldrada o son blanditas.un saludo y felicidades por tu blog seguire ojeando.
ResponderEliminarhola que medida tiene los vasos es para calcular la receta y no me admita mas harina-
ResponderEliminarhola que medida tiene los vasos es para calcular la receta y no me admita mas harina-
ResponderEliminarMuy fácil de hacer y se ven super ricas.
ResponderEliminarEl Toque de la almendra debe de darle un punto muy bueno.
hola,he acaba de hacer la masa pero no se que me habra ocurrido que la masa no es manejable se hace arena,y yo la he echo tal y como como indicas,sabrias lo que me ha pasado,la tengo en el frigorifico pero no creo que pueda arreglarla,espero respuesta
ResponderEliminarMorenita, vaya tela con estos dulces ... que arte el de tu muchacho jajajaja !!!
ResponderEliminarMe encanta !!!
Pues nada, haremos caso a tu hijo, que si el dice que están ricos es cierto
Besotes
sólo esos ingredientes? y tan fácil? Parece mentira desde luego, buenísimas estas galletas
ResponderEliminarPues buenísimos....de pinta y seguro que de sabor.
ResponderEliminarUn besazo Rocío.
Marialuisa
Anda y que no es bonito Arcos! Estas pastas las he probado pero compradas y están riquísimas! Y caseras deben estar uhmmmmmmmmm
ResponderEliminarWOW!!!! que ricas se ven, las haré guapisima ;) besitosss
ResponderEliminarParece mentira que con tan pocos ingredientes salgan unas pastitas tan ricas. Se ven deliciosas.
ResponderEliminarFelicidades a tu niño: ha tenido una idea estupenda para que las publicaras en el blog.
Abrazos.
Es verdad que son muy fáciles y llevan muy pocos ingredientes. Lo mejor es quién te ha dado la receta.
ResponderEliminarQue sencillos y pocos ingredientes, menudo resultado mas riquisimo!!!
ResponderEliminarBesinessss
Ya sabes que soy seguidora fiel de tu blog, y también que la repostería.... no me va. ¡Más recetas saladas! ¡Que las bordas! Bss :)
ResponderEliminarEhhhhh... son las tortas de aceite de mi pueblo!!!
ResponderEliminarJajaja, desde luego hay que tener arte para traerte la receta para el blog, vaya niño salao...
Pues yo las he catado, pero nunca las he hecho, ahora ya no tengo escusa.
Besos
Qué buenos! He utilizado bastante más harina...pero mi vaso también era grande! gracias por la receta y compartirla!
ResponderEliminar