PIZZA FUGAZETTA
Este verano ha sido intenso, muy completito y bien aprovechado. Hemos hecho varias reuniones con amigos, nos hemos juntado unas veces en casa de unos y otras en casa de otros, con el resultado final de unos cuantos kilos de más y un regusto amable y divertido que nos reconforte todo el invierno. La excusa principal: quedar para cenar, donde cada uno hemos aportado nuestro granito culinario haciendo acopio de imaginación.
Uno de nuestros amigos, es argentino, con lo cual tiene un don innato para las barbacoas [y ni os cuento como está su chimichurri, o sus empanadillas criollas]. Se llama Eduardo y como no creo que todos los argentinos sepan cocinar, simplemente creo que él tiene un don especial, porque borda todo lo que toca. Por cierto, hace barbacoas para eventos, así que si alguien está interesado, que se ponga en contacto conmigo, lo aconsejo muchísimo.
El caso es que una noche que nos tocaba reunión en su casa, nos sorprendió con un repertorio interminable de pizzas. Nos contó que en su país natal, durante un tiempo tuvo una pizzería y la que más me gustó, fue precisamente esta que hoy os enseño, curiosamente la más sencilla y una de las que más vendía. Tan sencilla es, que se hace "con sólo tres ingredientes"
Necesitamos masa de pizza, cebollas [la cantidad depende de lo grande que sea tu pizza] y mozzarella rallada.
Vamos por partes: la masa de pizza ya depende de lo currada que la quieras, pero hacer una masa fresca no cuesta ningún trabajo, siguiendo las instrucciones del paquete de harina especial para pizza [la mía de Mercadona, pero existen de varias marcas] y su resultado no es comparable a una base comprada.
Las cebollas, según me dijo Eduardo, se cortan en juliana [yo puse 3 cebollas], se echan en agua hirviendo, se dejan unos minutos y se sacan. Hay que dejar escurriendo bien varias horas, mejor la noche antes incluso. Mientras estamos preparando la pizza, aderezamos la cebolla con un poco de sal y un chorreón de aceite de oliva.
Encendemos el horno a 180º calor arriba y abajo. Extendemos la masa de pizza, la ponemos en la bandeja de horno y cubrimos con mozzarella rallada, una buena cantidad, no os cortéis. Encima distribuimos esparcida la cebolla y si os gusta podéis agregar orégano [no lo he contado como ingrediente porque es un aderezo, no me regañeis]. Horneamos hasta que la masa esté crujiente de 20 a 30 minutos.
El resultado es delicioso, más sencilla imposible ¿verdad? pues os la aconsejo. Por cierto, Eduardo la hizo a la leña, poniéndola directamente en la parrilla. Todo un placer, las cenas y la compañía de este verano.
Ummmmm que pinta!
ResponderEliminarUn bss
espectacular!!! yo aun no me he atrevido con la masa de pizza... espero hacerlo rapidito!! un besote tocalla!!
ResponderEliminarParece mentira que con tan poco salga un resultado tan suculento... qué suerte contar con tan mañoso cocinero. Si lo tuviese a mi lado la báscula se volvería loca!!! Jajaja
ResponderEliminarBesos.
Raquel
Deliciosa, felicidades a tu amigo y un 10 para tu pizza.
ResponderEliminarBesos.
Cómo me ha gustado Rocio, realmente en lo sencillo se encuentra la esencia de lo delicioso (qué bonito verdad?...jajaja), y no te quepa duda que ésta cae este finde, porque además, tengo muuuuchas cebollas que tengo que usar. Un beso.
ResponderEliminarEhh no se vale jajaja, que no es lo mismo hacerla a la leña que hacerla en el horno de casa !!!
ResponderEliminarEso sí, más fácil no puede ser, que cosa más rica Rocio !!!
Que me gusta verte en la parte de arriba de los blogs que sigo, jejeje, eso quiere decir que has publicado.
Besazos preciosa
Con esos ingredientes, ese mimo y esa pintaza, quien se resiste ??? Nunca la probé así la pizza, y con lo mucho que me gusta la cebolla, no me resisto a prepararla, y con la antelación que has explicado.. me encanta!!! Besos,
ResponderEliminarUna pizza completamente casera gana la partida a cualquier otra comprada. La tuya tiene un aspecto espectacular. Nada más ver la foto dan ganas de pegarle un bocado.
ResponderEliminarBesos y feliz semana.
http:comerespecial.blogspot.com
Rocío seguro que también esta pizza se convertiría en una de mis favoritas, un ingredientes que nunca falta en mi pizza es la cebolla, le aporta un sabor genial, besos de la dulce Ali
ResponderEliminarDios que buena. Tiene una pinta deliciosa. Nos la apuntamos para la próxima. Besitos
ResponderEliminarMuy facilita pero muy rica, la cebolla y el queso es todo lo que necesita para estar divina. Bss.
ResponderEliminarParece mentira que con solo esos ingredientes salga algo tan rico...
ResponderEliminarLa anotamos porque seguro que la haremos.
Un abrazo.
es deliciosa esta pizza!! la hemos hecho en casa más de una vez y es una maravilla, además es que a nosotros nos encanta la cebolla
ResponderEliminarRocio ,pues si que tiene que estar buena ,menuda pinta
ResponderEliminarbesinos
Que rica¡¡¡¡ estoy totalmente contigo. la masa preparada en casa no tiene nada que ver con las compradas y es tan sencillo, una receta estupenda
ResponderEliminarbesos
Bufff la primera foto habla por si sola, vamos que muchos te la hubiesen comido ya de poder. Que pinta!!!
ResponderEliminarBesinos
Eu adoro pizza e esta deixou-me com agua na boca
ResponderEliminarEsta uma maravilha
bjs
Muy rica pizza y una gran suerte tener un amigo con tan buena mano en la cocina, un besote
ResponderEliminarRecuerdo que la primera pizza que probé era de cebolla y me pareció deliciosa, así que me llevo tu idea para ponerla en practica. Que rica. Besos
ResponderEliminaruhhhhhhhhhhhhhh menuda pinta, besotes.
ResponderEliminarQue buena idea ésta, me encanta!!!!! La verdad que los argentinos para las pizzas, ñoquis y carnes son fantásticos cocineros. A ver si puedo hacer esta pizza algún día sin que mi hija se queje por la cebolla, ay señó que cruz!
ResponderEliminarPor cierto, hice tus champiñones rellenos, pero no le puse anchoas sino jamón y me quedaron divinos!!!!!! Super ricos.
Así que también has estado en Asturias, eh! Mola mogollón, yo nunca había estado y espero repetir, nos enamoró. Que bonito todo y que bien se come!
Besos guapa.
Si la masa está rica y bien hecha, por pocos ingredientes que lleve queda bien. Además que me dices de la cebolla, está riquisima en todos los platos y de la forma que la hagas, por lo menos a mi me encanta y el queso más de lo mismo, todos están para chuparse los dedos... que ganas de hincarle el diente !!
ResponderEliminarBss
AFri
Ufff pizza! Que cosa mas rica x dios! A mi me encanta la cebollla asi que a ver si llega el finde y me pongo a hacerla.
ResponderEliminarBesos
www.fabricadeantojos.com
Oh! que deliciosa pizza, sencilla y bien presentada, me relamo y eso que estoy llena pues acabo de comer. Esto de cocinar con 3 ingredientes está muy bien, el otro día estaba yo pensando si tenía o y había hecho una receta con sólo 3 ingredientes, y no se me ocurre nada. Mira tú por dónde! una pizza buenísima y yo que me complico y la cargo de ingredientes las pocas veces que hago en casa.
ResponderEliminarCierto que los argentinos tienen un "don" para las parrillas y las masas ya veo que tienes un maestro, ahora te toca a ti enseñarnos, jeje
Un beso, guapa, disfruta del fin de semana.
Pero que buena Rooooooooo!!!! si es que las cosas sencillitas son muchas veces las mejores!!! y esta pizza es buena prueba de ello.!! Esta seguro que la hago aun sabiendo que me la voy a tener que comer yo solito, porque aquí en esta casa son de un raro chica, te puedes creer que les encanta la cebolla a mis tres niñas, pero encantar del verbo diormiodamecebolla eh!!!! pues si! que les pierde la cebolla a las tres! peeeeeeeeeeeeeeeeero, ni se me ocurra echarle ni una arandelita de cebolla a la pizza porque entonces ni la catan! hay que joderse! yo es a día de hoy que todavía no lo entiendo, pero bueno, es lo que hay.
ResponderEliminarAsí que esta me la como yo solo jis jis jis!!! y te haré caso y dejaré la cebollita la noche entera para que pierda bien todo el agua... aydiossssss has creado una necesidad en mí, necesito fugazzettaaaaaaaaaaaaaa!!!!
Besiños salseros Ro! y que tengas un maravilloso finde!!
Tito
Madre miiiiia Rocío!!
ResponderEliminarVaya pinta tiene esta pizza, esto hay que probarlo, si o si.
Gracias por compartirla.
Un abrazo.
Pero que pintaza!!!! Seguro que tenia que estar riquísima Rocío!!
ResponderEliminarUn besito y feliz domingo,
Sandra von Cake
Por favor, queso, queso, queso, queso y más queso... :)
ResponderEliminar